Dra. Glenda Herrera

Cirugía General, Laparoscópica, Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

  • Doctora en Medicina por la Universidad Central del Ecuador.
  • Cirujana General por la Universidad Nacional de Loja en el Hospital Metropolitano. Quito – Ecuador.
  • Fellow del Colegio Americano de Cirujanos.
  • Médica Cirujana Activa del Servicio de Cirugía General. Hospital Metropolitano. Quito – Ecuador.
  • Médica Cirujana Activa del Servicio de Cirugía General. Novaclínica. Quito – Ecuador.
  • Profesora del Postgrado de Cirugía General. Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Bariátrica y Metabólica
  • Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía
  • Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Laparoscópica.
  • Presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Bariátrica y Metabólica.
  • Miembro de la “ IFSO “ Federación Internacional para la Cirugía de Obesidad y Enfermedades Metabólicas.
  • Miembro de Honor de la Sociedad de Cirugía Metabólica y Bariátrica. República Dominicana y de Argentina.
  • Socia de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, A.C.

ENTRENAMIENTO Y CURSOS DE POSTGRADO

  • Cirugía Laparoscópica Digestiva y Cirugía Bariátrica en Le Centre Hospitalier Universitaire de Brest – Francia.
  • Cirugía Bariátrica y Metabólica. Cleveland Clinic. Florida – USA.
  • Cirugía Laparoscópica Digestiva y Cirugía Bariátrica en el Hospital ABC. The American British
  • Cowdray Medical Center. Distrito Federal – México.
  • Cirugía Laparoscópica Avanzada. Universidad Católica Chile.
  • Cirugía Experimental y Mínimamente Invasiva en el Laboratorio Karl Storz de Cirugia Endoscopica, en el Hospital ABC. The American British Cowdray Medical Center. Distrito Federal – México.
  • Gastrectomía Vertical en Manga Laparoscópica en la Fundación Cleveland Clinic. Florida – USA.
  • Curso y Simposios Internacionales de Cirugía de la Obesidad. Sao Paulo – Brasil.
  • Certificado ATLS – ACS (American College of Surgeons) Committee on Trauma.
  • Certificado TNT – FELANPE (Federación Latinoamericana de Nutrición Parenteral y Enteral).

PUBLICACIONES

  • REVISTA CIENCIA : ASCARIASIS BILIAR. DIAGNÓSTICO POR ULTRASONOGRAFÍA. PANCHO M. RIVADENIERA J. HERRERA G. CHÁVEZ M. MENCIAS A. SANDOVAL C. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.1996.
  • LIBRO : CIRUGÍA BARIÁTRICA LAPAROSCÓPICA. TÉCNICAS Y COMPLICACIONES. CAPÍTULO 5: BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE. CORTEZ M. HERRERA G. ORBE M. NOVIEMBRE DEL 2006.
  • REVISTA METRO
  • REVISTA DOMINICANA
  • REVISTA PERU
  • REVISTA JOURNAL OF SURGICAL. CASE REPORT. AMEBIASIS, A RARE CAUSE OF ACUTE APPENDICITIS. HERRERA G, ET AL. VOL 3. 2019
  • REVISTA BARIÁTRICA Y METABÓLICA IBERO-AMERICANA. GASTRECTOMÍA VERTICAL LAPAROSCÓPICA EN PACIENTES CON COMORBILIDADES E IMC MENOR DE 35. CORTEZ M., HERRERA G., RUBINOF A. VOL 2 N° 2. 2012.
  • REVISTA BARIÁTRICA Y METABÓLICA IBERO-AMERICANA. GASTRECTOMÍA VERTICAL LAPAROSCÓPICA EN PACIENTES CON CIRUGÍA MAYOR ABDOMINAL PREVIA. CORTEZ M., HERRERA G., RUBINOF A. VOL 1 N° 4 . 2011.
  • REVISTA CIENTÍFICA SOCIEDAD ECUATORIANA DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. REFLUJO GASTROESOFÁGICO. RESULTADOS EN 300 PACIENTES. PRIMER PREMIO TEMAS LIBRES VII CONGRESO NACIONAL DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. QUITO – ECUADOR. HERRERA G., CORTEZ M., HERRERA A. 2008.
  • REVISTA MEXICANA DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA : GASTRECTOMÍA VERTICAL EN MANGA LAPAROSCÓPICA. ANÁLISIS DE LOS PRIMEROS CIENTO CINCUENTA CASOS. CORTEZ M., TORRES M., HERRERA G., ZAPATA G., MONGE B., SALAZAR J. VOL. VIII. N° 3. JULIO – SEPTIEMBRE. 2007.
  • REVISTA MEXICANA DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA : COMPLICACIONES A MEDIANO Y LARGO PLAZO DE LA BANDA GASTRICA. COMO SE PREVIEN Y TRATA. CORTEZ M. HERRERA G. VOL. VI. Nº 3. JULIO – SEPTIEMBRE. 2005
  • METRO CIENCIA : GASTROPLASTIA CON BANDA SUECA AJUSTABLE PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD SEVRA – MÓRBIDA. RESULTADO DE TRES AÑOS DE EXPERIENCIA. CORTEZ M., ORBE M., HERRERA G., MONGE B. VOL. 12. N° 2. 2003.
  • METRO CIENCIA : HERNIAS INGUINALES: TRATAMIENTO CON EL DOBLE SISTEMA DE MALLA. COTEZ M., ORBE M., HERRERA G., MONGE B. VOL. 12. N° 2. 2003.
    LIBRO : COMPLICACIONES EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA Y TORACOSCÓPICA.CAPÍTULO 12:
  • COMPLICACIONES EN APENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA. CORTEZ M. HERRERA G. MEXICO. JULIO DEL 2007.