La Cirugía Metabólica mejora la diabetes mellitus tipo 2, ya sea que evita que los alimentos pasen por el duodeno, estimulando a ciertas hormonas que provocan una disminución de la glucosa en sangre y reduce la resistencia a la insulina.
Qué es la diabetes?
Es un trastorno de metabolismo de los hidratos de carbono, caracterizado por hiperglucemia (elevados niveles de azúcar en la sangre), glucosuria (niveles de azúcar en la orina), sed intensa, aumento del hambre.
Si la diabetes no es tratada a tiempo las complicaciones avanzan y pueden llegar a ocasionar hasta la muerte. Entre las dolencias constan, la retinopatía (pérdida de la visión); la nefropatía (daño de los riñones) y la neuropatía (falta de sensibilidad en los miembros inferiores, principalmente); además, puede aumentar el riesgo de enfermedad coronaria aguda (angina o infarto al corazón).
El procedimiento tarda un par de horas, la recuperación es muy rápida, requiere solamente de 1 a 2 días de hospitalización y de 5 o 7 días para reiniciar las actividades normales.
Al paciente se le realizan 5 pequeñas incisiones por donde se introducen delgados instrumentos de alta tecnología que cortan y sellan el estómago. La cirugía es guiada a través de monitores (cirugía laparoscópica).
No se realizan heridas grandes en el abdomen, lo que ayuda al paciente a una pronta recuperación.
Para obtener resultados adecuados con la cirugía se toman en cuenta criterios de exclusión e inclusión.
Existen algunos criterios para la selección de pacientes en este tipo de cirugía:
Edad entre 25-60 años
- Índice de Masa Corporal entre 26 – 35 kg/m2.
- Diabetes mellitus tipo 2 con menos de 10 años de evolución.
- Tratamiento con hipoglicemiantes orales (pastillas) o si está siendo tratado con insulina, máximo 7 años utilizándola.
Quiénes No Pueden Operarse
- Diabetes tipo 2 más complicaciones: retinopatía, diabética, neuropatía o microangiopatía
- Paciente en hemodiálisis o diálisis peritoneal
- Niveles de insulina en sangre muy debajo a lo normal.
- Alteraciones mentales que no pueden seguir las indicaciones
- Pacientes embarazadas
- Antecedentes de una operación en el estómago o intestino delgado (relativo)